
Cantiani Ana
El Quini 6 quedó vacante y se vienen 32 millones de pesos
Anoche, los pozos más importantes del Quini 6 quedaron vacantes dejando un acumulado que se aproxima a los 32 millones de pesos para el sorteo venidero.
Durante el sorteo N° 2176 de ayer, se registraron tan sólo 5 ganadores en la modalidad “Siempre Sale” en el pozo de $1.725.809,01 adjudicándose cada uno la suma de $355.161,80.
El pozo estimado para el próximo sorteo asciende a 32 millones de pesos a concretarse el próximo miércoles 20 de agosto a las 21:15 hs desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe.
El costo de la apuesta es de $8 para el “Tradicional y la Segunda del Quini”, $4 más para la “Revancha” y $3 más para que el “Quini que Siempre Sale” y en todos los casos participa del pozo extra de los 2 millones de pesos sin costo adicional. Las apuestas podrán realizarse hasta 19:30 hs del miércoles en las agencias y subagencias oficiales de Lotería de Santa Fe.
El mismo se transmitirá en vivo y en directo por la pantalla de Crónica Tv para todo el país y por Canal 13 de Santa Fe y Canal 9 de Paraná, o bien vía streaming en www.loteriasantafe.gov.ar .
Lotería de Santa Fe capacitó a los agencieros del Sur de la Provincia
Permisionarios de Roldán, San Jerónimo Sud, Rosario, Funes y Carcarañá participaron activamente del encuentro de formación comercial.
Lotería de Santa Fe capacitó a los agencieros del Sur de la Provincia
El departamento de comercialización de Lotería de Santa Fe implementó un nuevo sistema de comunicación que permite un acercamiento más eficaz con la red comercial, la misma consiste en la capacitación directa de los involucrados en la totalidad del proceso comercial de cada uno de los puntos de ventas. En este marco, se está desarrollando el Plan de capacitación 2014 “Compartir Conocimientos", que en esta primera etapa comprendió agentes oficiales de las localidades Roldan, San Jerónimo Sud, Rosario, Carcarañá y Funes.
Los encuentros cuentan con la participación de los directivos de la Caja de Asistencia Social, representantes y formadores de la empresa Boldt y un equipo de profesionales que trabajan mano a mano con los agencieros conociendo perfectamente su realidad, necesidades y la trayectoria de cada uno de los mismos gracias a la visita permanente en los locales de los agentes comerciales.
Los módulos trabajados se desarrollaron en base al material didáctico “Tip´s Comerciales Parte I”, disponible en el Aula Virtual del Portal Comercial. Además Se expusieron materiales audiovisuales referidos a temas de atención al cliente, fidelización de apostadores y la experiencia de compra en el punto de venta. La capacitación finalizó con una autoevaluación de los temas dados.
Metas propuestas
La institución, a través de la experiencia de más de 75 años en el rubro, se sostiene en la absoluta convicción de que la capacitación del agenciero es una herramienta fundamental para el mejoramiento del sistema de la red de ventas y su fidelización al apostador.
Las políticas implementadas se dirigen a potenciar el crecimiento y mejorar en todos sus aspectos: desde la oferta de servicios y productos al mercado, hasta el fortalecimiento de su capital más importante: su red comercial.
Con esta creencia, la institución, está comprometida a capacitar a sus permisionarios, destinando una variedad de recursos: tiempo en la planificación y concreción, horas de trabajo en el momento de la capacitación y logística para su concreción.
Hoy, el Quini 6 cumple 26 años de vida
Un día como hoy, pero hace 26 años, la Caja de Asistencia Social vivía uno de los momentos más trascendentales de su historia, quizás sin que sus autoridades pudieran siquiera proyectar el éxito y desarrollo nacional que causó en todo el país. El 7 de agosto de 1988 nacía el Quini 6.
Un sólo apostador de Quini 6 se llevó más de 6 millones de pesos
Anoche, desde la Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe, un apostador se adjudicó el pozo total del primer premio del Tradicional que ascendía a la suma de $6.115.286,13.
El feliz apostador hizo su jugada en la Agencia N° 75669/00 de calle 9 de julio 2364 de la localidad de Lanus Este, provincia de Buenos Aires. El agenciero que vendió el ticket ganador se llevó un premio estímulo de $66.245,47.
Los números favorecidos para el “Tradicional” fueron el 03-09-15-18-24 y 29.
Sorteo Federal de A.L.E.A
La institución prevé para el próximo domingo la concreción del “LVIII Concurso Federal de Quini 6 de A.L.E.A ( Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos estatales de Argentina)”, el mismo se llevará en la Sede de Sorteo de calle 1° Junta 2735 de la capital santafesina y contará con representantes de las distintas entidades nacionales que integran las Loterías del país.
Próximo Sorteo
El Quini 6 ofrecerá un pozo estimado de 53 millones de pesos para el sorteo venidero a realizarse el 10 de agosto a las 21:15 hs. desde la Sala de Sorteos mencionada.
La modalidad “Revancha” continúa en ascenso con un estimado de más de 32 millones de pesos como modalidad individual.
Siga los resultados y sorteos por Crónica TV para todo el país, por Canal 13 de Santa Fe, Canal 9 de Paraná y LT9. También podrá hacerlo en forma online por www.loteriasantafe.gov.ar vía streaming. Esta transmisión digital será habilitada 15 minuto antes del comienzo del sorteo.
Resolución de Dirección General
De acuerdo a la Resolución de Dirección General de Quini 6 N° 113 se establece la condición que determina que el Primer Premio de las modalidades Quini-6 Tradicional (Primer Sorteo y La Segunda del Quini) y Quini-6 Revancha, otorgarán como mínimo un premio de Pesos Cinco millones ($ 5.000.000) cuando se registren ganadores con seis (6) aciertos, caso contrario, el Pozo para Premios seguirá la acumulación de acuerdo a los porcentajes correspondientes a la recaudación por venta de apuestas. El Premio Estímulo Agenciero seguirá el mismo tratamiento que el primer premio. La suma necesaria para alcanzar el monto mínimo para premios será tomada del Fondo de Reserva para Premios Especiales del Quini-6.
Sesionó la Comisión Especial de Entes Adherentes del Quini 6
En vísperas del cumpleaños de Quini 6, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunieron los distintos representantes de las ocho provincias adherentes en una nueva jornada de deliberaciones.
La junta de la Comisión Especial de Entes Adherentes de Quini 6 contó con la presencia de los actuales miembros, titulares y suplentes de la comisión mencionada representando a las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Neuquén, Misiones, Chaco y Santa Fe.
El Brinco se viene con $2,4 millones para el próximo domingo
Lotería de Santa Fe informa que el próximo sorteo de Brinco se llevará a cabo el domingo 10 de agosto a las 21:00 hs. desde la Sala de Sorteo de la institución con un pozo estimado de $2,4 millones en lo que será el Sorteo N° 751.
El mes de julio fue sorprendente para Brinco, dado que en dos ocasiones consecutivas se repartieron casi 9 millones de pesos en primeros premios.
El pasado 13 de julio del 2014, durante el Sorteo N° 784 de Brinco, un sólo apostador acertó a los seis números que lo convirtieron en el único beneficiario de la impresionante suma de $6.572.660,74. El apostador hizo su jugada en la Agencia N° 6050/00 de Km 8 de la localidad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut acertando a los números 13-09-33-23-15 y 39.
El pasado 20 de julio del 2014, durante el Sorteo N° 749 de Brinco, un sólo apostador se hizo acreedor a la impresionante suma de 2 millones de pesos como único beneficiario del premio con seis aciertos del Juego Poceado de Lotería de Santa Fe. El apostador hizo su apuesta en la Agencia N° 26001/000 de Av. Belgrano 2598 de la localidad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán.
El sorteo mencionado para el próximo domingo se podrá seguir por la pantalla de Canal 13 de Santa Fe y Crónica TV para todo el país.
Esta noche Quini 6 se viene con 50 millones
Lotería de Santa Fe informa que el juego número uno del país se viene con un pozo estimado de 50 millones de pesos a sortearse esta noche a las 21:15 hs. en lo que será el concurso N° 2172 de Quini 6.
El “Tradicional” se viene con un estimado de $7 millones; “La Segunda del Quini” con $8 millones; la “Revancha” es la modalidad más esperada con 31 millones de pesos; el “Quini que Siempre Sale” con $2 millones sumando $2 millones más del “Extra”.
Gaviola encabezó la 1ra. Capacitación para Redes Medianas de Comercialización
La Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe, dentro de su Plan Anual de Capacitación para la asistencia y mejoramiento de la red comercial, ha previsto una especialmente dirigida a “Medianas Redes” con el objetivo de abarcar una formación integral y conceptual a la empresa en su conjunto, involucrando en este caso a un Agente Oficial con todos los Subagentes que forman parte de su red comercial.
Esta estratégica acción surge de la necesidad de potenciar la comunicación directa entre la Institución, con su prestigio y experiencia de 75 años de conocimiento en el mercado del azar, sus autoridades planteando un acercamiento real y aquellos que mantienen una relación directa con los apostadores, Agentes Oficiales y Subagentes, involucrando así a todas las partes que intervienen en el desarrollo de las políticas comerciales relacionadas a la actividad comercial.
Con claros objetivos, se llevo a cabo en el día de ayer en las instalaciones de Ca.Co.Plyt en la ciudad de Santa Fe, la “1ra. Capacitación para Redes Medianas de Comercialización”, con la Agencia Oficial N° 6406-00, Agencia El Yacaré, siendo sus titulares los señores Sergio Gervasio y Luis Venanzi.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social, Dr. Álvaro Gaviola, quien en su discurso de apertura destaco lo siguiente: "en forma permanente vamos mejorando nuestros productos, adecuándolos a los requerimientos del mercado, de nuestros agentes, y en este contexto tambien hemos ido actualizando la tecnología; pero todo esto no tendría sentido sin la planificación estratégica de políticas comerciales cuya finalidad es satisfacer al mercado de juego, ya que buscamos ser competitivos".
"El principal objetivo de esa política comercial es la profesionalización de los agencieros, para lo cual planificamos y posteriormente ejecutamos diferentes programas de capacitación para los más de 2400 permisionarios de la provincia" concluyo Gaviola.
Acompañaron también esta Capacitación personal representativo de la empresa prestadora del servicio de captura y procesamiento de apuestes, Boldt Gaming SA, y Asistentes Comerciales que visitan a la Red y forman parte del Plan de Asistencia Comercial.
El desarrollo temático de los contenidos estuvo a cargo del Lic. Poebes Augusto Vecchio Tibau quien abordó los pilares más importantes para el sector. Los temas tratados se centraron en la Atención al Apostador, la Provisión del Servicio, el descubrimiento de las necesidades y vinculación con el Apostador, y además se repasaron algunas herramientas asociadas a la fidelización de Clientes.
Estrategias de implementación en los cinco nodos Provinciales
Esta jornada fue sólo el inicio. Durante los meses venideros, hasta finalizar el actual 2014, están programados distintos encuentros en los 5 nodos de la provincia, donde serán convocadas las distintas Redes Comerciales.
Personal capacitado y experimentado está a cargo de la implementación de contenidos que se enmarcan en diversas temáticas, pilares de las necesidades detectadas después de los estudios de mercado que vienen desarrollando en el ámbito de la Dirección General de Comercialización de la Institución, y de las necesidades planteadas en los últimos tiempos por parte de los agencieros.
Las implementaciones de nuevas tecnologías, la ampliación de redes de comunicación, las estrategias digitales y la eficiencia del Portal Comercial han permitido un mayor flujo de comunicación entre las autoridades y los agencieros en las que se ha podido detectar contundentemente un común de necesidades latentes y de carencias en el plano real de la comercialización que ha llevado a un análisis que determinó las actuales capacitaciones.
En un marco teórico se ha podido reducir las necesidades mencionadas en los siguientes bloques temáticos:
- Fundamentos relativos a la satisfacción de apostadores (clientes).
- Medidas de satisfacción de los apostadores.
- Aspectos generales del servicio de atención a clientes.
- Herramientas asociadas a la fidelización de clientes
- Experiencias del apostador.
Estas jornadas se realizan con la presentación de contenidos teóricos y la participación de los agencieros incorporando una actividad práctica sobre el final de la jornada para evaluar el aprendizaje de los contenidos expuestos en un lapso de dos horas de duración.
Los participantes de la primer capacitacion:
La misma contó con la presencia además de 20 de sus subagentes, los que en algunos casos fueron acompañados por personal que participa también en la atención del punto de venta. Los mismos fueron:
VILLAGRAN MARIANA VANINA, MUÑOZ RICARDO,MARTINI HUGO WALTER, VENANZI EMILI, RAMIREZ EDUARDO DANIEL, LOPEZ RODOLFO RICARDO, OCAMPO MARIA BELEN, ACOSTA ADRIAN ALBERT, BACHINSKI GUSTAVO CRISTIAN, SANSONE ANA MARÍA,TAVELLA DANIEL ADOLFO, AVALOS VERONICA SARA., SCANDROGLIO ARNOLDO OSCAR, MANDELLI ANTONIA DEL VALLE, TORRESAN MARTA ESTER, VANONI ELIANA XIMENA, VANONI MARCELO ARIEL, RODRIGUEZ MARIO, TORRENTE HAYDEE PAULA y STEINIKE HERNAN GUSTAVO.
Lotería de Santa Fe destinó más de 320 millones de pesos al gasto social durante el primer semestre de 2014
Durante el primer semestre del año, Lotería de Santa Fe destinó más de 320 millones de pesos al gasto total. Dicho monto fue destinado a los ministerios de Salud, Educación, e Innovación y Cultura; al Fondo Provincial del Deporte (Fo.Pro.De); Municipios y Comunas; Ministerio de Producción (Secretaría de Turismo); Ministerio de Salud (Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad y Cudaio); Ministerio Desarrollo Social (Minoridad); Ministerio de Trabajo (Ley 5110); Laboratorio de Especialidades Medicas Sociedad del Estado (L.E.M.); Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado; y Bomberos Voluntarios en el marco de la distribución de utilidades dispuesta por las leyes provinciales.
La distribución total en juegos tradicionales y casinos durante el período comprendido entre los meses de enero a junio del 2013 fue de 253.680.432,85 pesos; mientras que en el primer semestre de este año se distribuyeron 321.450.654,49 pesos, lo que representa un aumento del 26,71 por ciento de utilidades distribuidas respecto del mismo período en el año anterior.
El total semestral del presente año correspondiente a las utilidades netas de Lotería es de 131.734.000,00 pesos y 189.716.654,49 pesos de casinos instalados en la provincia.
En el marco de la Ley Nº 8.269 y modificatorias, normas que determinan la distribución de los resultados netos que produce Lotería, se exponen a continuación las transferencias realizadas en el primer semestre del año en curso respecto a las materializadas en igual lapso del año anterior y sus correspondientes variaciones:
|
1º Semestre 2014 |
|
1º Semestre 2013 |
Incremento 2014/13 |
Mtrio. de Salud |
55.080.000,00 |
|
43.543.000,00 |
26,50% |
Mtrio. de Educación |
44.064.000,00 |
|
34.834.400,00 |
26,50% |
Mtrio. Innnov. y Cult. |
11.016.000,00 |
|
8.708.600,00 |
26,50% |
Fo. Pro. De. |
2.924.000,00 |
|
2.400.000,00 |
21,83% |
Municip. y Comunas |
18.650.000,00 |
|
15.100.000,00 |
23,51% |
|
|
|
|
|
Total |
131.734.000,00 |
|
104.586.000,00 |
26,96% |
En tanto, los fondos netos provenientes de la actividad de los casinos de la provincia de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 11.998 y modificatorias en el primer semestre del presente año se distribuyen según detalle comparativo con igual intervalo del año anterior, produciendo las siguientes variaciones:
|
1º Semestre 2014 |
|
1º Semestre 2013 |
Incremento 2014/13 |
Municip. y Comunas |
18.971.665,45 |
|
14.909.443,29 |
27.25% |
Turismo |
9.485.832,72 |
|
7.454.721,64 |
27.25% |
Discapacidad |
7.588.666,18 |
|
5.963.777,31 |
27.25% |
C.U.D.A.I.O. |
7.588.666,18 |
|
5.963.777,31 |
27.25% |
Minoridad |
7.588.666,18 |
|
5.963.777,31 |
27.25% |
Bomberos Voluntarios |
5.691.499,64 |
|
4.472.832,99 |
27.25% |
Ley 5110 |
130.904.491,60 |
|
104.366.103,00 |
25,43% |
L.E.M. |
1.897.166,54 |
|
-.- |
|
|
|
|
|
|
Total |
189.716.654,49 |
|
149.094.432,85 |
27,25% |
LEYES QUE ESTIPULAN LA DISTRIBUCIÓN
El concepto de “Distribución de utilidades” está reglamentado por normas que estipulan los destinos de la distribución neta que produce la actividad de Lotería de Santa Fe y la concesión de casinos.
En primer término, la ley N° 8.269 y modificatorias, mediante la cual se creó la Lotería de Santa Fe, establece la distribución de los resultados netos que produce su actividad con el siguiente destino: 40 por ciento para el Ministerio de Salud; 40 por ciento para Educación, de los cuales el 80 por ciento corresponde al Ministerio de Educación y el 20 por ciento al Ministerio de Innovación y Cultura; el 3 por ciento al Fondo Provincial de Deporte (Fo. Pro. De.) y el 20 por ciento a Municipios y Comunas.
En tanto, la Ley N° 11.998 y modificatorias, que dispuso la instalación de tres casinos en el territorio de nuestra provincia, determinó que Lotería de Santa Fe sea la autoridad de aplicación y fiscalización a quien los concesionarios de las casas de juegos deben depositar el canon establecido.
Este canon neto, de acuerdo a al normativa vigente, debe ser distribuido el 69 por ciento al Ministerio de Trabajo - Ley N° 5.110 y 1 por ciento para L.E.M., 5 por ciento para Turismo, 4 por ciento para Cudaio, 4 por ciento para Minoridad, 4 por ciento para Discapacidad, 3 por ciento para Bomberos Voluntarios, y 10 por ciento para Municipios y Comunas.
Gaviola se reunió con Agencieros de la provincia.
El vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social, Álvaro Gaviola encabezó esta mañana una reunión con los representantes de las principales red de agencias de la provincia. Durante el encuentro, que tuvo como sede la Lotería de Santa Fe, se analizaron temas referidos a las nuevas pautas de comercialización del organismo.
Al ser consultado Alvaro Gaviola destaco que “el objetivo del encuentro fue transmitirles a los responsables de las principales red de agencias de la provincia la política comercial del organismo habida cuenta que pretendemos y trabajamos permanentemente en la profesionalización de los permisionarios”.
En este marco, prosiguió el titular de la Lotería de Santa Fe “planificamos anualmente programas de capacitación para la red de ventas, tanto presencial como virtual, intentando acercar herramientas necesarias que les permitan alcanzar niveles de competitividad”.
“Estamos convencidos que, necesitamos esa competitividad, ya que partir de ella alcanzaremos la mayor rentabilidad comercial lograremos el cumplimiento de los objetivos de destinar el producido del juego al bien común de los santafesinos. Nuestra prioridad es analizar conjuntamente la actualidad del sector que nuclea a las más de 2400 agencias oficiales de la provincia; debo destacar que tenemos un diálogo maduro que beneficiará sin lugar a dudas a todos los santafesinos ya que el producido del juego se transforma en políticas sociales" concluyo Álvaro Gaviola.